24 may 2016

Becados

A los estudiantes becados

La Oficina de Becas y Atención Socioeconómica nos comparte este documento.



Oferta de trabajo

Estimados Estudiantes / Dirección Plásticas

Por motivos de crecimiento, requerimos contratar personal para cubrir las vacantes disponibles, por lo que los interesados por favor enviar su curriculum vitae a info@ribacr.com

Perfil:

Artista con habilidades de modelado de figuras.

Descripción del puesto: 

Puesto: Modelador de Figuras Comestibles.
Volumen: Cantidad establecida mínima de figuras por día.
Ubicación: San Francisco de Dos Ríos y Coronado.
Horario: Medio tiempo (a conveniencia, ajustable a tiempos de estudio).

Habilidades preferibles:
  • Creatividad
  • Proactividad
  • Capacidad de trabajo en equipo.
Condiciones de trabajo:
  • Empresa: RIBA Cakes & Events
  • Objetos personales deben permanecer en locker.
  • Contratación por medio de servicios profesionales.
  • Pago Quincenal, por medio de transferencia electrónica.
  • Espacio de trabajo, talleres de pastelería.
  • Se requiere el uso de ropa adecuada: zapatos antideslizantes, gorro. No se permite el uso de anillos ni pulseras durate el tiempo de trabajo.
En caso de estar interesado en esta oportunidad, por favor incluir de preferencia: la disponibilidad para comenzar y la pretensión salarial.

Saludos,

Carla Rivera
Propietaria

4 may 2016

Próximas actividades artísticas

El próximo 11 de mayo se realizará el próximo art city tour. Les compartimos algunas actividades que se realizarán los próximos días en relación a las artes.

Teorética:
  • TEOR/éTica - Lo escrito, escrito está
  • Sala Poligráfica - Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado mediodía a cargo de Cráter Invertido.
  • Residencias Alter Academia presentan a los artistas residentes Diana Barquero, Adrián Flores, Mariela Richmond y Marton Robinson, quienes exponen lo realizado en el marco del proyecto.
  • 25 de mayo se presenta el libro: Escrituras Locales: Arte en Centroamérica. Escrito por Tamara Díaz Bringas. Una serie de libros monográficos con manifiestos, crónicas, ensayos, testimonios y otros.
  • 28 de mayo: cierre de Alter Academia.
Alianza Francesa
Centro Cultural de España
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
Teatro Melico Salazar
  • Hasta el 15 de mayo: Exposición "Rural/Urbano"

Conferencia: Concepto, diseño y producción de la exhibición De París a San José: la colección más antigua de la Universidad de Costa Rica


27 abr 2016

Primer Festival Internacional de Danza Aérea en Costa Rica



El Primer Festival Internacional de Danza Aérea en Costa Rica, que será del 29 de abril al 8 de mayo, contará con reconocidos artistas nacionales e internacionales. Están invitados los miembros de la Escuela de Artes Plásticas a talleres, conferencias, conversatorios y espectáculos. 
Contamos con actividades como danza lírica, acondicionamiento físico, rigging, yoga aéreo y otros.

Le recordamos también que hay precios especiales para los talleres:
5% descuento: si llevas de 2 a 3 talleres
10% descuento: si llevas de 4 a 5 talleres
15% descuento: si llevas todos los talleres

1 día: ₡5.000 | 50% Estudiantes y Ciudadanos de Oro
Paquete 3 días: ₡13.000

También se llevarán a cabo conversatorios con los artistas, a los cuales podrán asistir sin costo alguno.   

Importante: Los estudiantes que presenten carnet de estudiante automáticamente se le aplicará un 50% de descuento al presentarlo.

21 abr 2016

Convocatoria



Para tener más información sobre esta convocatoria pueden leer la siguiente carta.

20 abr 2016

Guía de Reciclaje


Descripción de secciones

A continuación les explicamos las diferentes secciones activas del blog

Noticias
En esta sección puede informarse algunas actividades relacionadas con el arte.
  • Escuchá: Espacio de información de la Asociación, la Universidad de Costa Rica, la Facultad de Bellas Artes y otros medios oficiales de interés para los estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas.
  • Asistí: Invitaciones que le envían a la asociación por correo electrónico a actividades relacionadas con arte.
  • Participá: Convocatorias a actividades para que los estudiantes participen en talleres, exposiciones, ferias y otros.
Recordá
Espacio para colocar información de interés general sobre la Asociación de Estudiantes de Artes Plásticas y sus comisiones.

Visita guiada: "Lo escrito, escrito está" y conversación con artistas

Les invitamos a ser parte de la visita guiada y conversatorio de "Lo escrito, escrito está".

 


Jueves 21 de abril, 16:00

VISITA GUIADA de “Lo escrito, escrito está” + CONVERSACIÓN CON ARTISTAS.

 

Como parte de la exposición Lo escrito, escrito está, se estará llevando a cabo una visita guiada con la curadora María P. Malavasi.
Luego, con el interés de hacer un diálogo entre distintas generaciones de artistas y expandir la historia de cómo se ha utilizado el texto en el arte local, abriremos el espacio para conversar junto a algunos artistas de la exposición y Dr. Pablo Hernández Hernández, profesor de la Escuela de Filosófìa de la UCR y autor del libro Imagen-Palabra: lugar, sujeción y mirada en las artes visuales centroamericanas.
Artistas invitados: Mimian Hsu, Marton Robinson y Javier Calvo.

La camiseta de Semana U

La asociación de artes plásticas les informa el resultado de la votación de la camiseta de semana U.

Este año participaron 9 versiones de diseño. Le animamos a seguir participando de las actividades de la asociación. A continuación pueden visualizar la votación.

El diseño ganador es el siguiente.






La próxima semana pueden pasar a comprar su camiseta en la asociación. Esta va a costar 3500 colones.

Felicidades al ganador.


Boulevard UCR




Disfrutá de una #SemanaU llena de arte y cultura. El #BoulevardUCR trae para todos y todas una Feria de las Artes y Diseño, feria gastronómica, juegos, presentaciones, música, demostraciones artísticas y mucho más.
Seguí el evento: https://www.facebook.com/events/225719917794189/

Conversatorio: Asuntos de vida o muerte

El Banco Central invita a todos los estudiantes de Artes Plásticas e interesados al Conversatorio: Asuntos de Vida o Muerte. Y plantean:

¿Qué tienen que decir una antropóloga, un artista visual, una comunicadora y vos acerca de las múltiples nociones de la muerte?

 

Organigrama



19 abr 2016

Herramientas para préstamo


La asociación de Artes Plásticas se place en presentarles los nuevos materiales para el uso de los estudiantes de la Facultad.

A partir de hoy 19 de abril del 2016 los interesados podrán solicitar las herramientas con solo presentar su carné a alguno de los miembros de la asociación. Solo pueden utilizar estas herramientas dentro de la escuela y no son para llevar a la casa.

A continuación pueden consultar los elementos disponibles:

  • Taladro Percutor
  • Esmeriladora
  • Sierra Caladora
  • Sierra Circular
  • Lijadora
  • Moto Tool Dremel 3000
  • Juego de Brocas
  • Disco Diamantado
  • Papel lija 120
  • Tabletas gráficas

A continuación pueden consultar en detalle el Reglamento de Préstamo.

15 mar 2016

Horas asistente en Lanamme


Taller: Pienso luego ladrillo

CONVOCATORIA - Taller Pienso luego ladrillo

A cargo de Cráter Invertido

Para el taller "Pienso luego ladrillo" Cráter Invertido plantea tres dinámicas grupales que permitirán la construcción de un imaginario colectivo.
Se propone recorrer un atlas, alrededor de la imagen del ladrillo, para mostrar su potencia alegórica y del cómo estas imágenes nos permiten hablar del presente. Posteriormente, se plantean ejercicios de deriva para reconocer y detonar éste imaginario en el espacio público/urbano. Finalmente, se hará una sesión de producción gráfica/editorial donde se trabajará la idea de ladrillo que se haya ido construyendo a lo largo del taller.
La intención del taller es compartir dinámicas, que como colectivo, Cooperativa Cráter Invertido aplica para la construcción crítica de un imaginario común, así como impulsar y fortalecer procesos de autopublicación.
Impartido por: Wayzatta Fernández, Diego Teo y Rodrigo Treviño, miembros de Cooperativa Cráter Invertido (México).
Cooperativa Cráter Invertido es un espacio artístico de autogestión, dedicado a la producción editorial a partir de procesos colaborativos. No es un espacio libre de humo.
Fechas importantes:
Convocatoria: 15 marzo al 28 marzo
Anuncio participantes: Miércoles 30 de marzo
Horario taller:
- Sábado 02 de abril, 10.00 am – 4.00 pm
- Lunes 04 de abril 1.00 pm – 5.00pm
- Martes 05 de abril 1.00 pm – 5.00pm
Costo: ¢5000
Para participar en la convocatoria, enviar un único documento con un breve CV y párrafo de 300 palabras máximo de porqué le interesaría participar en el taller al correoconvocatorias@teoretica.org
***
1502 Logos Becas Madmimi w
facebook instagram twitter youtube
1px
©2016 TEOR/éTica | 300 mts norte del kiosco del Morazán, c.7 ave. 9 y 11, #953 Barrio Amón, San José, Costa Rica // + 506 2233.4881
1px